Prefijos de teléfonos fijos en España
Como parte de la evolución de las telecomunicaciones, los prefijos telefónicos fueron creados como método de localización y organización telefónica. En tal sentido, un prefijo es un identificador de llamada. A través del mismo, se puede conocer el tipo de llamada dependiendo del prefijo telefónico marcado, en el caso de los teléfonos fijos en España los prefijos son asignados dependiendo de la ubicación geográfica de su titular.
En España cada provincia tiene asignado un prefijo telefónico de uso exclusivo y limitado para esa zona. Antiguamente, las llamadas telefónicas en España se podían realizar sin marcar ningún prefijo de provincia. Sin embargo a mediados de los 90, la telefonía española sufrió un cambio importante, al pasar a tener nueve dígitos, incluyendo el prefijo provincial.
Si bien es cierto, el uso de telefonía móvil en España así como a nivel mundial ha ido incrementándose, la telefonía fija española ha mantenido un equilibrio importante.
El sistema de numeración español está dividido en telefonía fija, móvil y tarificación adicional, en donde cada prefijo cumple una función única y particular dependiendo de las características de la llamada, siento el sistema de telefonía fija el único que nos permite identificar la zona a la que pertenece un número de teléfono.
Los números telefónicos de la red fija en España están formadas por nueve dígitos como se mencionó anteriormente y empiezan por los números nueve (9) u ocho (8).
El formato de la telefonía fija española es de la siguiente manera: 9xx xx xx xx ó 8xx xx xx xx. Si la llamada es internacional deberá incluirse el +34 delante del número a llamar.
A continuación incluimos el listado completo de prefijos telefónicos para España, separado por Comunidades Autónomas y Provincias.