Si te ha llegado un mensaje de una entidad bancaria en la que no tienes una cuenta, ten cuidado. No es un error del sistema, es que están intentando engañarte a través de un mensaje falso del banco. Muchas personas ya han alertado de este intento de estafa. El mensaje contiene un enlace a una web falsa: ¿sabrías identificar cuál es la real y cuál la copia?
Sigue leyendo “Mensaje falso del banco: ¿qué web es la auténtica?” »Archivo de la categoría: Estafas telefonicas
La estafa de la revista de la Guardia Civil suma miles de afectados
Parecía que ya no iba a suceder más, pero no ha sido así. El timo de la revista de la Guardia Civil ha vuelto para intentar engañar a pequeños empresarios y gente de buena fe que, pensando que ayudan a la Benemérita, entregan su dinero a presuntos delincuentes. Una estafa clásica que creíamos agotada, pero que ha vuelto.

Alerta de estafa por WhatsApp: ¿debería reenviarla?
A todos nos ha pasado más de una vez que un amigo, una tía o algún otro familiar ha compartido con nosotros una supuesta estafa por WhatsApp. Pero ¿qué credibilidad tienen estos mensajes? ¿deberíamos reenviarlos o publicarlos en redes sociales? Hacemos un repaso de los tipos de alertas más comunes que nos llegan como si fueran ciertas.

Una SIM duplicada puede amenazar tus ahorros
En los últimos años, hemos conocido una importante brecha de seguridad en lo relacionado con la telefonía móvil. Se trata del truco de la SIM duplicada –SIM swapping-, una manera de tener acceso a tu línea de teléfono para recibir el código de confirmación que algunos bancos envían al hacer un pago o una transacción. Con él, el delincuente podría hacer pagos desde cuentas bancarias que no le pertenecen y, en algunos casos, hasta pedir créditos.

Vuelve el timo de la llamada de Microsoft
Internet se coló en nuestras vidas de forma repentina y los timadores encontraron múltiples recovecos a través de los cuales cometer sus fechorías. La causa era simple: la tecnología era nueva y, los conocimientos sobre la misma, limitados. Entre las tretas más utilizadas, el timo llamada Microsoft era, quizá, una de las más populares.

¿Cuánto han evolucionado las estafas?
Los timos han evolucionado mucho y algunos de ellos se han convertido en sofisticadas estrategias para aprovecharse del débil. Hablamos, claro está, de tarjetas SIM duplicadas, robo de datos, contraseñas y otro tipo de triquiñuelas de las que hasta un experto podría ser víctima. Los más experimentados se andan con pies de plomo cada vez que hacen clic.
Sigue leyendo “Vuelve el timo de la llamada de Microsoft” »